AUTOR:


Elegir la peor seguridad social
Ley 462

Elegir la peor seguridad social

Richard MoralesHace 4 días


Sobre cómo vencer a Trump (y a los que vendrán)
Donald Trump asumirá un nuevo mandato presidencial en Estados Unidos a partir del 20 de enero de 2025.
Ataduras coloniales

Sobre cómo vencer a Trump (y a los que vendrán)

Richard MoralesHace 3 mesesDonald Trump, el próximo presidente de Estados Unidos, es la expresión más grotesca de la crisis de hegemonía de Estados Unidos. La decadencia responde al nacimiento de un nuevo mundo, al ascenso de las naciones marginadas de Asia, África, Medio Oriente y América Latina —conocidas como sur global— que están conquistando su derecho a determinar su propio destino.
El más descarado asalto a los recursos de los panameños
CSS

El más descarado asalto a los recursos de los panameños

Richard MoralesHace 4 mesesEl gobierno de José Raúl Mulino se ha propuesto realizar el más descarado asalto a los recursos de los panameños que hayamos visto en décadas: expropiar los ahorros del pueblo panameño para garantizar más riqueza a los más ricos de Panamá.
Los primeros 100 días de Mulino
Balance

Los primeros 100 días de Mulino

Richard MoralesHace 5 mesesUn presidente es un dirigente por su capacidad de guiar a la nación hacia el futuro. Puede señalar desde el primer día la dirección en la que avanzaremos los próximos cincuenta años. Pero debe poder también identificar cual es la barrera a ese avance.
La jubilación que funciona es solidaria
El futuro de la Caja de Seguro Social

La jubilación que funciona es solidaria

Richard MoralesHace 6 mesesEl debate sobre las pensiones de la Caja del Seguro Social (CSS) es político antes que técnico. Su futuro, primero que una cifra, depende de contestar una pregunta que se distancia del número y nos sitúa en el terreno de la humanidad.
Educación sexual: ¿privilegio o derecho?: Richard Morales
UN PASO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA

Educación sexual: ¿privilegio o derecho?: Richard Morales

Richard Morales | Hace 9 añosVivimos en un mundo en el que la niñez está expuesta a una multiplicidad de presiones sociales, muchas inevitablemente peligrosas. Ante esto, toda buena familia querrá proteger a sus hijos. Pero debemos reconocer que no podemos aislar a los niños de la realidad y que la única opción es prepararlos para que afronten esas amenazas, enseñándoles la habilidad más importante que un ser humano puede aprender: saber decidir. Y hay pocas decisiones más importantes que aquellas que conciernen la integridad sexual.
El respeto en la política: Richard Morales
VOLUNTAD CIUDADANA

El respeto en la política: Richard Morales

Richard Morales | Hace 9 añosPresidente, en reiteradas ocasiones usted ha exigido respeto, por lo general, debido al reclamo de los ciudadanos que reivindican una legítima necesidad ante el Gobierno. Esto deja entrever que usted cree pertenecer a una casta privilegiada, a la que el pueblo debe un respeto reverencial. Olvida que vivimos en un régimen republicano –en el que los ciudadanos somos iguales– y democrático, y que el presidente –como servidor– es quien le debe respeto al pueblo.
Juicio económico
CRECIMIENTO VERTIGINOSO Y EXCLUYENTE

Juicio económico

Richard Morales | opinion@prensa.comHace 14 añosEl éxito o fracaso se juzga según el criterio que utilicemos, y no hay mayor evidencia del fracaso del modelo económico panameño que el no mejoramiento de las condiciones de vida de sus ciudadanos. Panamá es conducido por élites políticas por un crecimiento vertiginoso que trae beneficios incuantificables para sectores de poder, pero que perjudica el desarrollo de las mayorías, cuya realidad se vuelve cada vez más apremiante.
Una revolución de la educación
REFUERZO PEDAGÓGICO

Una revolución de la educación

Richard Morales | opinion@prensa.comHace 15 añosEl Gobierno ha propuesto reformas superficiales al sistema educativo, aplazando las profundas transformaciones urgentemente requeridas. Peor aun, las reformas buscan relegar la educación a la formación profesional, despojándola de su espíritu humanista. Es indudable que la educación es el cimiento sobre el cual se forja el temperamento de la juventud y, por ello, no hay tarea que exija mayor atención que su refundación. El fin debe ser el de formar ciudadanos y para lograrlo debemos abocarnos a una revolución de la educación en Panamá.
El ideal de una patria solidaria
ACERCAMIENTO

El ideal de una patria solidaria

Richard Morales | opinion@prensa.comHace 15 añosLa patria se manifiesta en el ideal de una hermandad que nos ata a todos los panameños como hijos únicos de la nación, con nuestras historias hilvanadas a un destino común. Pero dentro de esta hermandad patriótica existen rupturas nacidas de las desigualdades injustificables que desembocan en la pobreza.

Última Hora

  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 22:01 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más